Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Aumentan tarifas del Mexibús y Mexicable en Edomex; sube un peso

Jueves, 16 Octubre 2025 09:16 Escrito por 
Según la Gaceta de Gobierno, el aumento busca equilibrar los costos operativos derivados del alza en combustibles Según la Gaceta de Gobierno, el aumento busca equilibrar los costos operativos derivados del alza en combustibles

Incremento aplica también a estudiantes y Mujeres Bienestar

El Gobierno del Estado de México ajustó al alza las tarifas del Mexibús y el Mexicable a partir del 15 de octubre, con un incremento de un peso, que afecta por igual a usuarios generales, estudiantes y beneficiarias del programa Mujeres Bienestar.

Con la modificación, la tarifa general será de 10 pesos, los estudiantes pagarán 7 pesos y las beneficiarias de Mujeres Bienestar, 9.50 pesos. En el corredor Chimalhuacán–Chicoloapan, el costo quedará en 9 pesos, mientras que la tarjeta Movimex tendrá un precio de 15 pesos.

Te puede interesar: Colectivo #NoAlTarifazo analiza amparos por alza del pasaje en Edomex

Gobierno argumenta alza por costos operativos

Según la Gaceta de Gobierno, el aumento busca equilibrar los costos operativos derivados del alza en combustibles, refacciones y mantenimiento.

El ajuste se suma al incremento del transporte público concesionado, donde el tramo mínimo pasó de 12 a 14 pesos, con un cobro adicional de 25 centavos por kilómetro a partir del sexto.

Te puede interesar: PRI exige consulta ciudadana por aumento al pasaje en Edomex

Diputados de MC califican el alza como “una traición”

Desde el Congreso mexiquense, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) exigió a la Secretaría de Movilidad reconsiderar el aumento, calificándolo como “una burla que raya en la traición al pueblo” y un agravio directo a la economía familiar.

Durante la sesión plenaria, la diputada Ruth Salinas Reyes expresó su preocupación por el impacto del alza en las familias mexiquenses y criticó la falta de mejora en el servicio:

“Las unidades son viejas, los asientos están rotos y no hay mejoras en cobertura ni calidad.”

Te puede interesar: Aumento al pasaje no alcanza para renovar unidades: CANAPAT Toluca

La legisladora también acusó a algunos transportistas de anteponer sus intereses económicos al bienestar colectivo, recordando que el transporte público es un servicio que debe garantizarse con eficiencia y equidad.

MC pide tarifas preferenciales y revisión del acuerdo

Salinas Reyes exhortó a la Secretaría de Movilidad a reconsiderar el acuerdo y establecer tarifas preferenciales para estudiantes y personas con discapacidad.

Asimismo, pidió al Congreso local proteger a los usuarios y atender el creciente malestar ciudadano por pagar más por un servicio que no mejora en seguridad ni calidad.

 

Etiquetado como