El incremento a la tarifa del transporte público en el Estado de México no será suficiente para adquirir nuevas unidades, reconocieron transportistas de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), delegación Toluca.
Sin embargo, explicaron que el ajuste permitirá cubrir el alza en gastos operativos, como refacciones, combustible y peajes, por lo que los cambios visibles en el servicio se reflejarán hasta diciembre.
Te puede interesar: Niega Horacio Duarte presión por alza al pasaje en Edomex
Incremento “justo”, no tarifazo
El delegado de la CANAPAT, Odilón López Nava, sostuvo que el aumento no debe considerarse un “tarifazo”, sino un ajuste justo que busca responder a las exigencias ciudadanas de contar con unidades más seguras y operadores capacitados.
“El incremento no alcanza para renovar el parque vehicular, pero ayudará a mantener el servicio y atender los costos que se han disparado”, afirmó.
Te puede interesar: Aumenta tarifa del transporte a $14; aplica en todo el Edomex
Proponen Consejo Consultivo de Transporte
Los transportistas propusieron la creación de un Consejo Consultivo de Transporte, integrado por líderes del sector y autoridades estatales, para analizar temas como:
- Seguridad y videovigilancia,
- Certificación y capacitación de operadores,
- Finanzas y competitividad,
- Y acciones para proteger el medio ambiente.
Te puede interesar: Pide Ana Yurixi Leyva revocar contrato vial millonario
Compromiso de modernización gradual
Mientras tanto, los concesionarios se comprometieron a evaluar el estado actual del parque vehicular y acelerar la instalación de botones de pánico y cámaras en las unidades.