Brindan protección a aspirante a jueza tras denunciar amenazas en Edoméx
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) precisó que la persona bajo resguardo es una candidata a jueza familiar en Toluca, quien ya cuenta con protección oficial.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) precisó que la persona bajo resguardo es una candidata a jueza familiar en Toluca, quien ya cuenta con protección oficial.
El secretario subrayó que cualquier aspirante puede solicitar medidas de protección, siempre y cuando presente una denuncia formal. La Fiscalía analiza el nivel de riesgo y, con base en ello, se determinan las medidas de resguardo.
Elementos operativos de la Policía Municipal encabezaron este despliegue, trabajando coordinadamente con autoridades de la Junta Distrital 26 del INE para asegurar el inmueble y proteger el material electoral, incluyendo las boletas para tres elecciones distintas y papelería oficial.
Pérez Espinoza, fundador de las asociaciones Presunción de Inocencia y Derechos Humanos (PIDH) y Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna (FMDVD), recordó que Gómez Sánchez enfrenta una denuncia penal presentada el 3 de octubre de 2017.
Sin embargo, en el caso del Poder Judicial del Estado de México, se establece que deberá suspender toda propaganda gubernamental en medios de comunicación social desde el arranque de las campañas hasta la conclusión de la Jornada Electoral.
Los formatos ya están disponibles en la página de Transparencia Mexicana y, en una primera etapa, la convocatoria está dirigida a aspirantes a los Tribunales de Disciplina Judicial, órganos encargados de combatir la corrupción dentro del Poder Judicial.
El funcionario destacó que, aunque la difusión del proceso corresponde a los órganos electorales, el Gobierno del Estado colaborará en su promoción, en apego a la reciente resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que permite a funcionarios públicos difundir el proceso electoral, sin intervenir a favor o en contra de algún candidato.
Alfredo Burgos Cohl,subjefe de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que, en promedio, el 96 % de los datos requeridos fue proporcionado por los candidatos, y que se cuenta con información completa de 385 de los casi 550 aspirantes.
La gobernadora Delfina Gómez expresó su confianza en que estas acciones garantizarán un proceso electoral justo y transparente en la elección de jueces y magistrados locales. Además, hizo un llamado a los municipios a respetar la voluntad de la ciudadanía.