La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés), el principal regulador del sector en la Unión Europea, informó de que ha impuesto una multa de 530 millones de euros a TikTok por la transferencia de datos personales de usuarios de Europa a China.
La DPC acusó a la plataforma de videos de haber aportado información incorrecta durante la investigación, ya que insistió en no haber almacenado datos europeos en servidores de China.
La Comisión inició esta pesquisa en septiembre de 2021 para examinar la legalidad de las transferencias de datos personales de usuarios de la plataforma en el Espacio Económico Europeo a China. En sus conclusiones, la DPC determinó que TikTok infringió la normativa comunitaria incluida en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Adaptar sus sistemas a las normativas comunitarias
Según la investigación, la plataforma no "verificó, garantizó ni demostró" que los datos personales de usuarios en Europa, a los que accedía remotamente desde China, recibían el mismo nivel de protección equivalente al proporcionado en el espacio de la UE.
En consecuencia, además de imponer una multa, la DPC ha ordenado a la tecnológica china que adapte sus sistemas de procesamiento de datos a las normativas comunitarias en un plazo de seis meses.
Tik Tok apelará
TikTok rechaza enérgicamente la sentencia y afirma que ha utilizado el propio marco jurídico de la UE, en concreto las denominadas cláusulas contractuales tipo, para conceder un acceso remoto limitado y estrictamente controlado. Tiene previsto recurrir la sentencia.
También dijo que la decisión no tiene plenamente en cuenta las medidas de seguridad de datos puestas en marcha por primera vez en 2023, que supervisan de forma independiente el acceso remoto y garantizan que los datos de los usuarios de la UE se almacenan en centros de datos especializados en Europa y Estados Unidos.