Congreso no ha recibido solicitud para destituir a alcaldesa de Capulhuac
Esta comisión deberá notificar a la alcaldesa el inicio del procedimiento, citarla para una audiencia y, posteriormente, elaborar un dictamen.
Esta comisión deberá notificar a la alcaldesa el inicio del procedimiento, citarla para una audiencia y, posteriormente, elaborar un dictamen.
Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que ya se abrió una carpeta por estos hechos, aunque hasta el momento no se ha girado orden de aprehensión contra Hernández Herrera.
Los manifestantes señalaron que no permitirán el ingreso de la funcionaria hasta que las autoridades competentes intervengan para destituirla del cargo.
En un video publicado en Facebook, la presunta víctima —quien aparece con visibles moretones e hinchazón en rostro y boca— relató que el 2 de mayo fue agredida dentro de las instalaciones del DIF, donde trabaja.
Según los manifestantes, la alcaldesa golpeó a la servidora pública dentro de las instalaciones del DIF, presuntamente con ayuda de su hija y elementos de la policía municipal.
La propuesta también contempla los casos en los que una persona actúe para auxiliar a una mujer víctima de violencia en el momento del hecho, con el fin de repeler la agresión.
En lo que va del año, la Dirección de Seguridad y Protección de Toluca ha recibido más de 700 denuncias relacionadas con temas de género
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por violencia familiar han registrado una ligera disminución entre 2023 y 2024, pasando de 28,650 a 27,976 carpetas de investigación.
Según datos del Sistema Municipal DIF, desde 2022 hasta la fecha se han recibido 1,065 denuncias por violencia de género en el municipio, lo que equivale a un promedio de 1.08 llamadas por día.
Carmen Sánchez, fundadora de la asociación y víctima de violencia ácida, advirtió que no basta con que estos ataques sean considerados solo como una agravante del delito de lesiones.