Un estudio pionero liderado por la etóloga Catherine Reeve reveló nueva información sobre cómo las mascotas, específicamente perros, perciben transformaciones familiares incluso antes de que se confirmen los embarazos.
Tras encuestar a 130 dueños que convivieron con su ejemplar durante el embarazo, la experta en comportamiento animal se percató que el 64.5% de los participantes notó cambios en la conducta de sus caninos en esa etapa, registrando un aumento destacado en las acciones de búsqueda de atención y protección.

Este fenómeno, que hasta hace poco sólo contaba con testimonios aislados, al fin obtuvo respaldo científico y aporta claves para comprender el vínculo humano-animal en momentos de transición familiar.
En palabras de Reeve y su equipo, el presente trabajo se centró en la mirada de los propietarios y no en observaciones completamente subjetivas, de modo que los resultados obtenidos reflejan tan sólo una aproximación a la vivencia cotidiana de las familias, y no un análisis clínico estricto.
“(la perspectiva) Resulta relevante tanto para profesionales de la salud como veterinarios, pues facilitará la detección temprana de posibles problemas de adaptación, al tiempo de orientar sobre estrategias para promover el bienestar animal y familiar durante estos periodos de transición”, subrayaron los autores.