Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

¿Qué sucede con los animales marinos durante un tsunami? Expertos responden

Jueves, 31 Julio 2025 00:01 Escrito por 
Los especialistas advierten que más allá del momento inmediato, las consecuencias de un fenómeno de tales características pueden prolongarse Los especialistas advierten que más allá del momento inmediato, las consecuencias de un fenómeno de tales características pueden prolongarse

El reciente sismo de magnitud 8.8 acontecido en la península de Kamchatka (Rusia) no sólo encendió las alertas de tsunami en Estados Unidos y Japón, pues también trajo consigo una pregunta que rara vez se plantea en medio de este tipo de desastres naturales: ¿qué sucede con los animales marinos?

Y es que mientras los medios de comunicación y los protocolos de seguridad se enfocan en la superficie, bajo el agua se produce otro tipo de impacto, menos visible pero igualmente relevante. No todas las especies marinas reaccionan de la misma forma y en muchos casos los daños no son inmediatos, sino que se manifiestan con el pasar del tiempo, a través, por ejemplo, de la alteración de hábitats o la contaminación acuática.

Según expertos, para entender de mejor manera este tema es importante señalar que, en primera instancia, el impacto de un tsunami en la fauna océanica varía de acuerdo las circunstancias.

Algunos ejemplares, probablemente, ni siquiera notarán que ocurrió algo fuera de lo normal, mientras que otros cuantos morirán días después como resultado de la destrucción del hábitat o bien por problemas en la calidad del agua derivados del movimiento submarino.

Sin embargo, los especialistas advierten que más allá del momento inmediato, las consecuencias de un fenómeno de tales características pueden prolongarse. Prueba de ello es que la fuerza del agua que retorna arrastra materiales terrestres de todo tipo, incluidos residuos tóxicos, metales y sustancias químicas. Además, revuelve sedimentos que afectan tanto la claridad como la calidad del agua, perjudicando así a la fauna que habita en zonas costeras.

Etiquetado como