El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios se sumó a la campaña nacional impulsada por Transparencia Mexicana, que convoca a las candidaturas judiciales a presentar su declaración #3de3: patrimonial, de intereses y fiscal.
Los formatos ya están disponibles en la página de Transparencia Mexicana y, en una primera etapa, la convocatoria está dirigida a aspirantes a los Tribunales de Disciplina Judicial, órganos encargados de combatir la corrupción dentro del Poder Judicial.
Te puede interesar: Edoméx garantiza condiciones para elección judicial: Horacio Duarte
También se habilitó el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que las candidaturas envíen sus declaraciones, las cuales serán difundidas a través del sitio www.tm.org.mx.
Los impulsores de la iniciativa buscan que las personas candidatas difundan su #3de3 en redes sociales y presenten su currículum en la plataforma ‘Conóceles’ del INE.
Te puede interesar: IEEM fija topes de campaña para elección del Poder Judicial mexiquense
Desde 2015, la presentación de esta declaración ha sido una exigencia ciudadana, y en 2016, con el respaldo de más de 634 mil personas, se volvió obligatoria para servidores públicos.
Aunque no es obligatorio para candidaturas a cargos de elección popular, los impulsores consideran fundamental incluir al Poder Judicial, ya que quienes accedan a esos cargos deben garantizar justicia y aplicar la ley de forma imparcial y justa.
Te puede interesar: Candidatos a jueces omiten datos en plataforma del IEEM; algunos, incluso, están ilocalizables
“Transparencia Mexicana ha impulsado que las candidaturas presenten su #3de3 para que la ciudadanía tenga más información y menos propaganda”, subrayó la organización.
La declaración permite conocer el patrimonio, los intereses y el cumplimiento fiscal de quienes aspiren a ejercer el poder público, lo cual es clave para fortalecer la confianza ciudadana y prevenir abusos de poder.