90% de iniciativas aprobadas por unanimidad
Durante el primer año de la LXII Legislatura del Estado de México, el 90% de las iniciativas presentadas han sido aprobadas por unanimidad, lo que, según Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), refleja un ambiente de diálogo y consenso entre las distintas fuerzas políticas.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena destacó que muchas de estas iniciativas han sido respaldadas por todas las bancadas y la diputación sin partido, al tratarse de propuestas que benefician directamente a la ciudadanía.
Te puede interesar: Piden fortalecer periodismo digital con ética y garantías legales
No se aprobó nueva deuda y se fortalecieron programas sociales
Vázquez subrayó que en el paquete fiscal 2025 no se autorizó nueva deuda y se optó por reforzar el presupuesto destinado a programas sociales. Aseguró que la alianza entre Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) está comprometida con consolidar la Cuarta Transformación en la entidad, respaldando los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Te puede interesar: Ordena TEEM garantizar inclusión de personas no binarias en elecciones judiciales
Se escucha a la oposición y se privilegia el consenso
Aunque la coalición oficialista cuenta con mayoría suficiente para aprobar reformas, Vázquez afirmó que se mantiene una comunicación abierta con los partidos de oposición: PRI, PAN, MC y PRD.
“No se ejerce el poder, se trabaja con el convencimiento de lo que más le conviene a la población”, señaló.
El legislador reconoció la responsabilidad que implica haber obtenido la mayoría en el Congreso y la gubernatura por parte de Morena, y destacó que trabajan de forma coordinada con el Poder Ejecutivo para seguir transformando al Estado de México.
Te puede interesar: Piden evitar cuotas partidistas en elección de titular de la Codhem
Reforma judicial, eliminación de privilegios y trabajo en territorio
Entre las acciones que diferencian a esta legislatura de anteriores, Vázquez mencionó la aprobación de la reforma judicial, que democratiza la elección de representantes del Poder Judicial; la eliminación del Programa de Apoyo Comunitario, que permitía repartir recursos en especie desde el Congreso; y la suspensión de viajes, viáticos y comidas pagadas con recursos públicos.
“Hoy se privilegia el trabajo en territorio sobre el de escritorio”, afirmó.
Finalmente, resaltó que el Poder Legislativo mantiene su autonomía y actúa como contrapeso institucional, enriqueciendo las iniciativas enviadas por el Ejecutivo estatal y promoviendo el análisis detallado cuando así lo requiere cada propuesta.