Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Edoméx eleva edad de retiro; buscan rescatar al ISSEMyM

Viernes, 28 Noviembre 2025 11:22 Escrito por  Veneranda Mendoza
Hoy se estima que existen cuatro trabajadores por cada pensionado Hoy se estima que existen cuatro trabajadores por cada pensionado

La reforma a la Ley de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dentro del Paquete Fiscal 2026, propone elevar la edad de jubilación de 62 a 65 años como medida para apuntalar el rescate financiero del ISSEMyM.

Ajuste busca equilibrar retiro y vida laboral

Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso mexiquense, confió en que el incremento permitirá armonizar la edad laboral con la edad de retiro, pues muchos trabajadores, aunque ya cumplen los requisitos actuales, siguen activos porque mantienen capacidad funcional.

El también coordinador de Morena aseguró que el objetivo es evitar aumentar cuotas y aportaciones, y recordó que la ley prohíbe cobrar a municipios cuya deuda supera 30% de su presupuesto.

Adelantó que la Legislatura buscará dictaminar la iniciativa antes del 15 de diciembre.

Cambio gradual: sin retroactividad ni modificaciones abruptas

El documento subraya que el aumento no será retroactivo ni se aplicará de manera súbita.
El propósito es proteger el sistema frente a una proporción cada vez mayor de pensionados respecto a los trabajadores activos.

Hoy se estima que existen cuatro trabajadores por cada pensionado, relación que podría quebrar la viabilidad financiera del instituto.

Crecimiento explosivo de pensionados

La presión sobre el ISSEMyM es clara: de 2000 a la fecha, el número de personas pensionadas creció 547%.

•⁠ ⁠En 2000 había 14,298 pensionados.
•⁠ ⁠Para septiembre de 2023 sumaban 75,915.
•⁠ ⁠Para septiembre de 2024 la cifra subió a 92,530.
•⁠ ⁠Para 2030 se proyectan 140 mil.

A partir de 2027 cambia la edad de retiro*

La reforma plantea una transición escalonada:
•⁠ ⁠63 años en 2027
•⁠ ⁠64 años en 2028
•⁠ ⁠65 años en 2029

La jubilación por edad avanzada, actualmente de 67 años y 15 años de servicio, subiría a 70 años* manteniendo los 15 años de servicio.

Antecedentes: reformas fallidas y reversas

En 2012, el exgobernador Eruviel Ávila propuso aumentar la edad de retiro de 60 a 62 años.
En 2017 se aprobó migrar del esquema solidario a cuentas individuales tipo Afore, pero la reforma fue derogada cuatro meses después por la mayoría morenista.

 

Etiquetado como