Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

GP PRI alista nueva propuesta para reformar la Ley del ISSEMyM

Lunes, 26 Mayo 2025 19:44 Escrito por  Veneranda Mendoza
 Rescala Jiménez explicó que el estado financiero del ISSEMyM enfrenta presiones de hasta 9 mil millones de pesos Rescala Jiménez explicó que el estado financiero del ISSEMyM enfrenta presiones de hasta 9 mil millones de pesos

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de México anunció que retomará su iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), misma que fue derogada por Morena en 2018 debido a su propuesta de incrementar cuotas y aportaciones a trabajadores estatales y municipales.

Analizan viabilidad financiera del ISSEMyM

El coordinador de la bancada priista, Elías Rescala, adelantó que esta reforma será parte de los temas prioritarios en la agenda parlamentaria del próximo periodo ordinario, aunque no precisó si la nueva propuesta incluirá nuevamente ajustes al alza en las cuotas y aportaciones.

Te puede interesar: Vecinos denuncian saqueo del viejo ISSEMyM en Tenancingo

“El análisis debe ser muy profundo y dar como resultado el beneficio para todos los derechohabientes”, subrayó.

Morena habría solicitado retomar la reforma, asegura diputada del PRI

Por su parte, la diputada María Mercedes Colín sugirió que ahora es Morena quien busca revivir la reforma:
“En 2018, ellos la rechazaron; hoy están pidiendo a gritos que les ayudemos porque la situación del ISSEMyM se está complicando”.

Finanzas presionadas y adeudos con jubilados

En conferencia de prensa, Rescala Jiménez explicó que el estado financiero del ISSEMyM enfrenta presiones de hasta 9 mil millones de pesos, por lo que su bancada prepara una batería de 13 iniciativas, entre ellas la reforma para dar viabilidad al Instituto.

Te puede interesar: GPPRI propone conservar pensión por viudez aunque haya nueva pareja o matrimonio

Advirtió que antes de definir cualquier incremento en cuotas, se evaluará el nivel de presión financiera, así como el adeudo con pensionados y jubilados, con la intención de reducirlo sin comprometer los servicios.

“La intención es que esta curva financiera no crezca en detrimento del Instituto”, afirmó.

Te puede interesar: Diputada propone Ley de Licencia Menstrual para servidoras públicas en el Edoméx

Etiquetado como