El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de México propuso sancionar el nepotismo como falta administrativa, mediante la homologación de la Ley de Responsabilidades Administrativas estatal con la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La iniciativa, presentada por el diputado José Miguel Gutiérrez, tiene como objetivo impedir la contratación o promoción de familiares en cargos públicos, con el fin de fortalecer la transparencia y la equidad en el servicio público.
Te puede interesar: Van 45 deslizamientos de tierra atendidos en Edomex durante 2025
El legislador recordó que el nepotismo sí estaba tipificado en la ley de 1990, pero fue eliminado en la reforma de 2017, donde solo se menciona de manera implícita dentro del concepto de “conflicto de intereses”.
“El nepotismo no tiene cabida en un sistema democrático; su erradicación es indispensable para consolidar un Estado de derecho más justo, transparente y equitativo”, subrayó el diputado.
Te puede interesar: GP PRI propone cárcel por difundir contenido sexual manipulado con IA en Edomex
La propuesta establece que las y los servidores públicos deberán abstenerse de nombrar, contratar o promover a personas con parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado, por afinidad o civil, que dependan jerárquicamente de su unidad administrativa.
También deberán excusarse de intervenir en trámites o resoluciones en los que tengan intereses personales, familiares o de negocios, incluyendo aquellos que pudieran beneficiar a su cónyuge, parientes o socios.
Te puede interesar: IEEM solicita más de 2 mil mdp para operar en 2026 en Edomex
En caso de encontrarse en esta situación, los servidores públicos deberán informar de inmediato a la Secretaría de la Contraloría estatal.
Gutiérrez destacó que el nepotismo vulnera la competencia justa, genera desigualdad y afecta la dignidad humana, por lo que urge su eliminación de las instituciones públicas.
Recordó además que el pasado 5 de marzo, el Congreso mexiquense aprobó la reforma constitucional nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incorpora la figura de nepotismo electoral y prohíbe que aspirantes tengan vínculos familiares con el titular del cargo que buscan ocupar.
La propuesta fue turnada a comisiones unidas para su análisis y dictamen posterior.