Este lunes, el amanecer político y deportivo del país se concentró en el Complejo Cultural Los Pinos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó por un día su habitual conferencia matutina en Palacio Nacional para encabezar, desde ese emblemático recinto, la presentación oficial de las actividades que México organizará rumbo al Mundial de la FIFA 2026.
A las ocho en punto de la mañana, entre música de mariachi y bailes folclóricos, el Gobierno federal dio inicio a una ceremonia que combinó identidad, entusiasmo y diplomacia deportiva. Fue el arranque simbólico de una serie de eventos que convertirán a México —junto con Estados Unidos y Canadá— en anfitrión del torneo más importante del futbol mundial.
La presentación, que había sido pospuesta en varias ocasiones debido a las lluvias e inundaciones en cinco estados y al asesinato del alcalde Carlos Manzo, se llevó a cabo finalmente este 10 de noviembre, bajo el lema de unir al país a través del deporte.
Durante su intervención, Sheinbaum confirmó que la inauguración del Mundial se celebrará el 11 de junio de 2026, y adelantó que en las próximas semanas invitará a los gobernadores de Nuevo León y Jalisco para coordinar avances en las sedes mexicanas. México volverá a tener el honor de albergar el partido inaugural, reafirmando su papel histórico como el primer país en organizar tres Copas del Mundo.
La mandataria también presentó una iniciativa paralela: el “Mundialito Social 2026”, una serie de torneos y actividades recreativas que se realizarán en canchas de todo el país, con enfoque inclusivo y comunitario. “Queremos que el Mundial se viva en cada rincón de México, no solo en los estadios”, expresó Sheinbaum.



