El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado de México llamó a la Secretaría de las Mujeres a hacer cumplir la normatividad en materia de paridad de género dentro de las administraciones municipales, al señalar que, a más de 100 días del inicio de los actuales gobiernos locales, persisten nombramientos que incumplen con dicha obligación legal.
La diputada Ruth Salinas recordó que hace más de tres meses presentó un exhorto —aprobado por unanimidad del pleno legislativo— para que los 125 ayuntamientos mexiquenses garantizaran la paridad efectiva en los nombramientos de titulares de direcciones y organismos auxiliares.
Te puede interesar: Proponen reconocer legítima defensa de mujeres violentadas en Edomex
En ese entonces, solo 12 municipios cumplían con el principio de paridad de género. La legisladora citó ejemplos como Metepec, con 13 hombres y 6 mujeres en cargos directivos; Atizapán, con 16 hombres y 6 mujeres; y Valle de Chalco, con 22 hombres y 6 mujeres.
Salinas lamentó que, desde entonces, pocos ayuntamientos han hecho ajustes en su estructura para cumplir con la ley, y señaló que casos como el de Metepec continúan entre los más rezagados en materia de equidad.
Te puede interesar: Faltan mujeres en candidaturas a jueces y magistrados en Edoméx
Señalan inacción de la Secretaría de las Mujeres
La legisladora también criticó la falta de pronunciamiento y acciones firmes por parte de la Secretaría de las Mujeres para obligar a los municipios a cumplir con la paridad, a pesar de contar con facultades, recursos e infraestructura suficientes.
Recordó que dicha dependencia tiene un presupuesto aprobado de 828 millones de pesos para 2025, de los cuales casi 250 millones están destinados a sueldos y salarios, y 260 millones a capacitación y promoción de actividades culturales.
Movimiento Ciudadano, agregó, respaldó la propuesta de la gobernadora para garantizar la paridad en los nombramientos del Poder Ejecutivo, pero consideró que la Secretaría no ha hecho lo necesario para cumplir esa meta en el ámbito municipal.
Te puede interesar: Escuelas de educación superior en Edoméx deben destinar 10% de espacios a grupos vulnerables
“Las y los titulares de las Secretarías no sólo deberían acompañar a la gobernadora en actos protocolarios; son los pies y los brazos de este gobierno y deben ayudar a cumplir las metas de inclusión efectiva de las mujeres en la vida pública”, enfatizó.
Exigen transparencia en el uso del presupuesto
Finalmente, Salinas Reyes pidió mayor transparencia en el ejercicio del presupuesto de la Secretaría de las Mujeres, al señalar que su portal institucional presenta información desactualizada y carece de reportes financieros, contables y presupuestales completos.