Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Acusan persecución y violencia política en Ocuilan

Martes, 16 Septiembre 2025 12:34 Escrito por  Veneranda Mendoza
Los regidores señalaron que hay empleados con cargos de “chofer” Los regidores señalaron que hay empleados con cargos de “chofer”

 Señalamientos de irregularidades en la nómina

En conferencia de prensa, los ediles Yesenia Natali Gómez Coronel (Morena) y Tomás Abundis Dévora (PT) denunciaron persecución política y administrativa por parte del presidente municipal de Ocuilan, Juan Gordillo Abundis.

Indicaron que durante la Trigésima Tercera Sesión de Cabildo del 20 de agosto expusieron anomalías en la nómina del 31 de julio: el reporte de Tesorería omitió 93 recibos y presentó solo 307 de los 400 existentes. Además, al menos 10% de la nómina correspondería a “aviadores”, incluidos familiares de la síndica suplente y del titular del Instituto Municipal del Deporte de Malinalco.

Te puede interesar: Hartazgo en Calixtlahuaca: bacheo vecinal por abandono municipal

Sueldos irregulares y amenazas directas

Los regidores señalaron que hay empleados con cargos de “chofer” o “auxiliar administrativo” que perciben sueldos hasta tres veces mayores a los de directores municipales.

Gómez Coronel denunció haber recibido llamadas amenazantes y agresiones directas de funcionarios municipales. Relató que el 10 de septiembre, durante la Trigésima Sexta Sesión de Cabildo, más de 20 trabajadores irrumpieron en la sala para increparlos, encabezados por el secretario particular del alcalde.

Te puede interesar: CFE podría condonar adeudos millonarios a gobiernos y escuelas

Despidos por motivos políticos

Abundis Dévora acusó que los empleados de Tesorería que entregaron información de la nómina fueron despedidos, junto con dos colaboradores de la oposición. Señaló al director jurídico Rubén Rodríguez Peña de ser el brazo represivo del edil.

“El despido de trabajadores por motivos políticos constituye un acto discriminatorio, autoritario e ilegal”, afirmó.

Acciones legales emprendidas

Los ediles informaron que ya notificaron al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), a la Contraloría del Poder Legislativo y promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales, así como una denuncia por violencia política en razón de género ante el TEEM.

Te puede interesar: Que nunca caduque la reparación del daño en abuso infantil: iniciativa en Edoméx

Ambiente de riesgo en Ocuilan

Advirtieron que la actitud del alcalde genera un clima de hostilidad e ingobernabilidad, responsabilizándolo de cualquier acto de violencia contra ellos. Recordaron que en las inmediaciones del Palacio Municipal han sido asesinados dirigentes y exfuncionarios de MC entre 2024 y 2025.

 

Etiquetado como