Un foco de búsqueda cada tercer día
En promedio, cada tercer día la Terminal de Autobuses de Toluca registra alertamientos por personas desaparecidas, principalmente menores de edad que llegan a este punto para encontrarse con adultos.
Te puede interesar: Hallan calcinado en Toluca a hombre desaparecido en CDMX
Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) en el Estado de México, relató un caso reciente:
“Estaban buscando a una chica que había sido raptada por un hombre mayor. Por las investigaciones se detectó que podían haber salido de la terminal Toluca. La central facilitó el acceso a su centro de monitoreo y ahí se localizó a la menor, de 13 años, abordando un autobús de Flecha Roja con destino a la Central del Norte en CDMX”.
Redes sociales: el principal gancho
De acuerdo con el delegado, la mayoría de estos menores son contactados vía redes sociales y la terminal se convierte en el punto de encuentro para salir del Estado de México sin supervisión.
Te puede interesar: Proponen aumento a tarifa del transporte en una sola exhibición
“Es muy frecuente que lleguen personas pidiendo auxilio, mujeres que huyen de violencia en sus hogares o menores, hombres y mujeres, que son engañados en redes sociales y reciben instrucciones para viajar a ciertos lugares”, explicó.
Protocolos para evitar viajes sin autorización
Para prevenir que menores salgan sin permiso, las empresas de transporte foráneo han reforzado sus filtros en la venta de boletos.
“El Gobierno Federal instruyó que, en todo el país, cuando un menor llegue a taquilla debe identificarse y seguir un protocolo: se llena un registro, se anota quién lo acompaña y quién autoriza el viaje. Los menores pueden viajar, pero con estas medidas de seguridad”, puntualizó López Nava.
Te puede interesar: Operativos de movilidad detienen 163 unidades de transporte público por irregularidades